Nuestra Historia

Descripción de la publicación.

10/23/20241 min read

Este territorio existe como tal, desde siempre.

El choque de las civilizaciones originarias con el imperio invasor( Español, Portugües , Inglés, Holandés, Francés, etc ),determinó el etnicidio y la ausencia de una memoria de nuestras antiguas civilizaciones. En esta región del noreste de Uruguay y del Suroeste de Río Grande del Sur, hay cerca de 5000 mal llamados ,Cerritos de Indios, donde se encuentran los restos arqueológicos de los habitantes originarios…hay una especie de diagonal desde la confluencia del Rio Paraná e Iguazú que atraviesa las misiones occidentales(Argentina, Paraguay) , las misiones al oriente del Río Uruguay y que confluyen en las Lagunas costeras de Río Grande del Sur , y de los departamentos de Rocha y Maldonado en URUGUAY.

Se conoce como BIOMA DEL PALMAR, un cultivo que servía de guía de alimento , y sustento…en zonas inundables.

Rui Diaz de Guzmán, con sus escritos del siglo XVI, detalla las poblaciones en las costas de la Laguna de Castillos, durante sus diarios de viajes.

Pretendemos con este espacio, compartir información, no tenida en cuenta en la educación oficial , en ambos países.